Bienestar animal y monitoreo en tiempo real
Los productores argentinos están abocados a incorporar sistemas y herramientas en pos de cumplir los más altos estándares internacionales de bienestar animal sin desmedro de los niveles de productividad. Competitividad y cumplimiento de las normas de bienestar animal son claves para el desarrollo del sector a nivel internacional.
En los últimos días se completó la instalación y puesta en marcha del primer sistema de gestación grupal Maximus® en Argentina. Este sistema ESF (electronic sow fedding) de última tecnología cumple con los estándares de bienestar animal internacionales y es el único del mercado que permite monitorear y gestionar los parámetros en tiempo real desde cualquier lugar, sin necesidad de estar dentro del galpón o en la oficina.
Las estaciones de alimentación se componen de dos partes, la primera, donde permanece la cerda mientras se alimenta, es una jaula de autocaptura con un comedero de acero inoxidable, es mecánica, lo que simplifica el mantenimiento al no depender de elementos hidráulicos ni neumáticos que puedan sufrir algún desperfecto.
La segunda parte, corresponde a la electrónica y consiste en una antena RFID instalada en el comedero, un dosificador y una unidad que comunica cada estación con el control electrónico inteligente.
La cerda ingresa por la puerta trasera, con ese movimiento activa un dispositivo mecánico que la autocaptura en la estación, al llegar al comedero, la antena RFID identifica el arete y comienza a dosificar el alimento en pequeñas porciones, si la cerda permanece en la estación, el sistema continúa dosificando alimento hasta llegar a la cantidad programada en el sistema según su curva de alimentación.
Se instala una estación de alimentación cada 15 a 20 cerdas para que no haya competencia entre los animales y para dar posibilidad a que todas las cerdas puedan consumir la totalidad de su ración diaria. Las estaciones tienen laterales sólidos para que la cerda que está comiendo no sea molestada por las que están afuera. El aprendizaje de las cerdas es muy simple y rápido y no requiere de instalaciones adicionales, aprenden a comer muy rápidamente las cerdas primerizas tanto como las cerdas más viejas que han estado previamente en jaulas individuales.
El control electrónico que gestiona las estaciones, también es el encargado de gestionar el sistema de climatización del galpón y el sistema de acarreo de alimentos a los dosificadores.
Todas las operaciones pueden monitorearse en tiempo real y de forma remota con dispositivos electrónicos como Tablet, PC, Notebook, smartphones; lo que permite, no solo controlar el comportamiento de los animales, sino también gestionar la climatización y modificar los parámetros de alimentación en función del estado corporal y demás parámetros.
A través de una sencilla interfaz, en cualquier dispositivo y de forma remota, se visualizan los parámetros del consumo del alimento de cada cerda, por ejemplo: la cantidad ingerida, a qué hora lo hizo, cantidad restante a ser consumida y otros más, tanto para el día corriente como para los días previos. El sistema permite generar reportes combinando los datos de consumo de alimento con los parámetros de ventilación, consumo de agua y esto permite un análisis completo del comportamiento de los animales. El sistema ESF Maximus® es un sistema de control de la alimentación de las cerdas y de la climatización que permite un monitoreo remoto en tiempo real, todo en un solo dispositivo y que genera reportes personalizados para los diferentes usuarios. Todo esto para brindar más cantidad de información y también información más disponible y más fácil de interpretar para tomar mejores decisiones.